top of page

Reseña | Los odiosos ocho (The Hateful Eight)

  • Foto del escritor: Manuel Rodríguez
    Manuel Rodríguez
  • 26 ene 2016
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 28 jul 2022

Puntuación: 8.2/10

Imagine un paisaje sobrecogedor como el que veríamos en una puesta romántica del siglo XIX; montañas cubiertas de aguas heladas, y ni un punto en el horizonte, cubierto de niebla fría que se desprende de los ríos. Los odiosos ocho comienza mostrándonos esta imagen junto con una canción instrumental de Ennio Morricone: una escena tranquila que es el preludio contradictorio del eventual desarrollo de los hechos durante las siguientes dos horas.

Ambientada en la post-guerra civil de los Estados Unidos, Los odiosos ocho se divide en cinco capítulos, cada cual con un título bastante sugestivo, casi obvio, si no fuera porque el espectador no puede, por claras razones, adelantarse a los hechos. A diferencia de las otras películas de Tarantino, la trama de Los odiosos ocho está construida lentamente; la introducción hasta conocer a todos los personajes es de por lo menos 40 minutos, se pone a prueba las expectativa del que sabe qué esperar en una película de Quentin T. No por esto deja de ser una de sus películas mejor logradas: El mismo manejo del tiempo da la oportunidad de aprovechar los detalles, de centrarse en la personalidad de los personajes y de construir un desarrollo concreto para llegar a un desenlace satisfactorio.

"Sí, Warren, ese es el problema con los viejos. Puedes patearlos por las escaleras, y decir que es un accidente, pero no puedes simplemente dispararles".

Es casi en un estado de “shock” que el espectador ingresa en la atmósfera “tarantina”. El tiempo en el que la sangre, las balas y la violencia entra en pantalla comparado con el de la introducción es agradable a la vista, y placentero. Después del tercer capítulo, incluso cuando uno cree saber más que los personajes, la trama se desenvuelve, y pronto nos situamos de nuevo en el desconocimiento de los hechos, lo cual está bien, porque produce expectativa, ganas de terminar de ver la película: ¿Qué pasará al final? Esta es la pregunta con la que Los odiosos ocho logra enganchar al espectador. Es la pregunta por la cual vale la pena verse el filme (claro, además del grandioso soundtrack y toda la sangre.)

 
 
 

1 коментар


Camino a la libertad
Camino a la libertad
01 серп. 2020 р.

Puestos a destacar (en un reparto de lo más acertado); nombraría a Jennifer Jason Leigh, en el papel de la foragida Daisy Domergue, a Walton Goggins, el renegado sureño Chris Mannix y por supuesto a Samuel L. Jackson, actor fetiche de Tarantino y que lo borda en el rol del mayor Warren, que nos deleita con un recital de carisma, frases lapidarias y momentos hilarantes.

Pero sería completamente injusto dejar de mencionar al resto de “odiosos”: con Kurt Russell a la cabeza, o el veterano Bruce Dern, el repescado Tim Roth, Demian Bichir, Michael Madsen… una jauría de perros salvajes con una moralidad y ética más que reprochable, pero que sin embargo logran engacharnos y mantenernos en vilo hast…

Вподобати
bottom of page