top of page

Especial | 21 Películas Esenciales del Siglo XXI

  • David Hormaza, Manuel Rodríguez
  • 30 jul 2017
  • 11 Min. de lectura

Actualizado: 16 sept 2020


​​

El cine es uno de los actos más increíbles y enigmáticos que el arte haya podido trazar. A pesar de esto, está abierto a todos los públicos y opiniones. De esta manera permite que cada quien forme de él una opinión ajena a cualquier otra, independiente y válida por sí misma. Bien habríamos podido colocar el título de este especial como “Las 21 películas esenciales del Siglo XXI” pero sustrajimos el artículo inicial ya que estamos hablando de algo tan subjetivo como la percepción y crítica del cine. Esta es simplemente una selección de las que consideramos 21 producciones magníficas que usted debe ver; 21 filmes que podrían llamarse "imprescindibles" dentro del canon cinematográfico del último siglo. Esperamos que los disfrute. ¿Y por qué el ranking empieza en el número 20 y no en el 21? Bueno, hemos preparado una sorpresa para usted, así que no perdamos más tiempo y empecemos de una vez.

20. The Hunt

Este filme independiente danés presenta, de manera precisa y brutalmente despiadada, la hipocresía y la doble moral de un pueblo que cree refugiarse y estar completamente a salvo bajo las leyes invisibles de lo políticamente correcto, o lo que debería creerse que lo es. El filme es espectacular porque se aplica universalmente a todos los pueblos, porque es una muestra del thriller moderno implacable, por las actuaciones de los personajes y por la entrañable enseñanza, pero certera advertencia, que deja al final.

19. Saw

Estamos ante un film que revoluciona el thriller psicológico moderno, mediante un desarrollo exquisito por parte de su director James Wan. Un anciano moribundo decide dar serias lecciones a aquellos que no han valorado la vida lo suficiente, desde su punto de vista. El desconcierto de dichas personas aumenta a cada momento sin tener idea de por qué están sufriendo aquellos actos de crueldad. Lo mejor de Wan es el extremo suspenso con el que hila sus tomas y el cual no permite despegar los ojos de la pantalla en ningún instante. Una estremecedora obra (de terror también podríamos llamarla) de comienzo a fin.

18. Amores Perros

Tres relatos que impactan al público. Con una de sus obras cumbre, Iñárritu vuelve a traspasar las barreras impuestas al cine latinoamericano y teje una obra maestra. A través de un intenso drama de alta carga emocional, nos cuenta tres historias realmente frías y crudas que finalmente logra entrelazar por medio de sucesos fortuitos, logrando recordarle al espectador que la vida es impredecible y está llena de "Amores perros".

17. The Lobster

Una buena obra de arte es aquella de la que se pueden extraer sino varias, infinitas temáticas. Un crítico encuentra abrumador pero fascinante la película que nunca acaba de descifrar. Por esto mismo consideramos a The Lobster para este top. Es una película grandiosamente hecha. Los aspectos técnicos tienen una precisión tal que le otorgan una calidad artística como a muy pocas películas hoy en día. La mezcla de música con las tomas lentas y la manera en la que la cámara le cuenta al espectador diferentes aspectos de los personajes y de la historia misma es imperdible. Además, es una increíble lectura crítica a las bases sociales que sostienen la lógica del amor en pareja. ¿Tendremos que mencionar además las increíbles actuaciones? No es posible agotar lo bueno que encontramos en The Lobster.

16. Holy Motors

Holy Motors es la definición de lo que una obra de arte es. Precisa y simple, pero al mismo tiempo compleja. ¿Cómo es posible esto? Pues es que la película del director francés Léos Carax aborda temas tan complicados como la falsa individualidad del ser, el papel del hombre en la sociedad, y el inevitable destino que rige su vida. Y lo hace de manera brillante, simple, majestuosamente hermosa, técnicamente perfecta, cuidando de cada detalle, de cada palabra, de cada escena que se despliega. Una película como ninguna otra que se apoya en el tema del cine para mostrar facetas de la vida. Una reflexión en sí misma que maravilla en cada momento. Imperdible. Esencial. Diferente.



15. バトル・ロワイアル (Battle Royale)

Este filme no es el más convencional que se pueda encontrar. Comparado usualmente con The Hunger Games, se le llama el “Hunger Games japonés”. Y aunque no queremos ahondar en lo que esto nos importa, sí queremos aclarar que son completamente distintas. Battle Royale sin duda tiene un fin artístico. Es una película muy bien pensada, y una muestra de los alcances que tiene la competencia en la sociedad. En otras palabras, es una fotografía actual, y bastante precisa, del sistema de enseñanza de la sociedad. Cuenta la historia de un mundo distópico en el que se culpa a los jóvenes de una crisis mundial, por lo que estos tienen que ser obligados a matarse cada año. En esta ocasión, es el turno de un grupo de estudiantes que antes de salir a “la cacería” eran buenos amigos. Después se dan cuenta de que no todo es color de rosa, de que no hay nada que puedan hacer más que matarse entre ellos mismo para poder sobrevivir. La película está “rodeada” de pequeños letreros en blanco y negro que ayudan a entender la función de crítica del filme y la seriedad del asunto que trata.



14. Silver Linings Playbook

Una de las mejores películas de romance de los últimos años. Las vidas de dos personas muy distintas y que han afrontado pérdidas importantes se cruzan como si se tratase de un inexplicable juego del destino; todas sus experiencias juntos definirán un cambio en ambos y construirán un nuevo amor, diferente y auténtico. Una historia romántica contada de cerca, con un guión más que formidable y un reparto de primera categoría. Protagonizada por la pareja Lawrence-Cooper esta obra, basada en la novela con el mismo nombre, deja su huella en el historial de la cinematografía que lleva la temática del amor a un plano más allá del que suele verse siempre.



13. The Machinist

Este thriller psicológico, protagonizado por el ganador del premio de la Academia, Christian Bale, presenta la historia de Trevor Reznik, quien trabaja en un fábrica como maquinista. A medida que se presentan los personajes, se van conociendo los hechos que entrelazan la trama. Tiene un final sorprendente que da cuenta de lo bien pensada que estaba la película. Sin duda le da una nueva y refrescante presentación de hechos al género del thriller, pues juega con la apuesta de confundir a la audiencia por medio de una identificación con el personaje principal, quien también está confundido, sufre de paranoia, esquizofrenia y falta de sueño. Original y transparente, The Machinist es una obra de arte como ninguna otra.



12. Eternal Sunshine of The Spotless Mind

Con uno de los mejores guiones escritos, es una película emocional, divertida, a veces triste y sobre todo, hermosa. La magnum opus del director francés Michel Gondry, quien ha apostado también al mismo juego de la cámara, de los efectos especiales sin necesidad de que sean computarizados y del trabajo especial que tiene con los actores para que interpreten bien su papel. Michel Gondry hizo una gran apuesta con esta película tan preciosa, y sobretodo refrescante. Es un soplo de originalidad en su canon cinematográfico. Sus personajes son inolvidables, su fotografía es imperdible y aunque su nombre en España sea ¡Olvídate de mí! tenemos que decirles: es inolvidable.



11. Million Dollar Baby

Una inspiradora historia de superación y lucha protagonizada por la ganadora del Premio de la Academia Hilary Swank. En un mundo tan denso y difícil como el del boxeo, una valentísima mujer decide romper los códigos establecidos y adentrarse en una experiencia que para ella significa el sueño de su vida. Menospreciada en un comienzo, pero sin desfallecer nunca, la joven pone todo su esfuerzo para perseguir sus ilusiones y triunfar. A pesar de ello, en un inesperado giro del destino, llega a una penosa situación que nunca habría podido imaginar. Conmovedora, creativa, original, una de las grandes películas de Eastwood. Con la gran estrella Morgan Freeman entre su reparto.



10. 千と千尋の神隠し (El viaje de Chihiro)

El viaje de Chihiro es una película preciosa que se encuentra en este top aunque bien podría estar en uno de solo filmes animados. Sin embargo, hemos decidido ponerla junto a las otras producciones por su calidad artística y por la animación tan preciosa que le ofrece a los espectadores. Sin duda las producciones de Studio Ghibli se caracterizan por tener un gran contenido de tipo fantástico; en este film la impresionante dirección de Hayao Miyazaki logra que el espectador pueda conectarse con los personajes, lo que permite entrañar los misterios y la hermosura de las condiciones humanas, tales como el amor, la amistad, los sueños y las relaciones interpersonales. Ganadora del Premio de la Academia a la Mejor Película Animada (2002).



9. Requiem for a Dream

La gran obra maestra del primer año de este siglo. La cinta dirigida por Aronofsky resulta ser uno de los mejores dramas de los últimos veinte años. El majestuoso uso de la cámara como medio para transportar al espectador al interior del film, y generar una atmósfera casi hipnótica para él, es uno de los grandes logros del cineasta norteamericano con Requiem for a dream. Convertida en una película de culto, constituye una de las mejores muestras de la cinematografía reciente. Realista, impactante, ejemplificadora de las utopías personales construidas como consecuencia de una cultura de consumismo y a-dicciones. Definitivamente una joya del cine moderno.



8. Gladiator

Este tour de force es una experiencia imperdible. Con una producción grandísima en escenarios, vestuario y actuaciones logra estar entre las 10 primeras películas de nuestro ranking. Cuenta la historia de Máximo, un hombre que tenía un alto rango en el ejército romano, y quien, tras ser traicionado por sus compañeros y por la corrupción y la envidia de Cómodo, el nuevo emperador de Roma, lo pierde todo. Con un reparto de primera (Russell Crowe, Joaquin Phoenix) el director Ridley Scott realiza una producción emocional que logra conectarse con el espectador, quien puede apreciar las fabulosas tomas en cada una de las escenas, entre las cuales se encuentra una de las mejores en la historia del cine (que usted recordará rápidamente si ya vio el film, o que descubrirá cuando lo vea). En suma, Gladiator es un referente del buen cine.



7. Black Swan

Black Swan es un thriller psicológico que encarna el lado oscuro de la exigencia del artista, en este caso, una bailarina de ballet. Llevada hasta los extremos por la presencia del fracaso de su madre, y por la presión y la sensación de inferioridad que tiene por parte de sus compañeros, Nina (Natalie Portman), una bailarina incipiente, sufre una crisis de identidad que la conducirá a que dude de la naturaleza de todos a su alrededor y de la de ella misma. Otro film del increíble Aronofsky, ¿algún día le darán el Óscar o se quedará inexplicablemente sin el galardón de la Academia americana como Hitchcock y tantos otros?



6. A Beautiful Mind

Indiscutiblemente, la obra cumbre de Ron Howard (Apolo 13). Con la cual alcanzó la tan anhelada dupla de Premios de la Academia: Mejor Película – Mejor Director, logro que han conseguido otros cineastas cuyo nombre es tan estruendoso como Capra, Wilder y Coppola. Con las actuaciones estelares de Russell Crowe y Jennifer Connelly (papel que también le valió el Óscar a la Mejor Actriz de Reparto) el film es una extraordinaria adaptación cinematográfica de la vida de John Forbes Nash, un matemático estadounidense especialista en teoría de juegos, geometría diferencial y ecuaciones en derivadas parciales, y ganador del Premio Nobel de Economía en 1994. Nash padeció de esquizofrenia, patología que lo arrastró a un abismo oscuro y aparentemente sin salida, en medio del cual solo tuvo el apoyo incondicional de su cónyuge Alicia Lardé (Jennifer Conelly). Una increíble historia de matemáticas, física, metafísica y romanticismo, con un esteticismo profundo en torno a la vida y los inexplicables misterios de la mente y el corazón.



5. Birdman or (The Unexpected Virtue of Ignorance)

Alejandro González Iñárritu y Emmanuel Lubezki nos presentan un drama sobre la percepción que tenemos de nosotros mismos con un manejo de la cámara que no deja de sorprender, pues da la impresión de ser, la misma película, una toma completa, acompañada por un soundtrack que ofrece la sensación de movimiento continuo que se complementa con el cambio continuo de los personajes; quienes al final aprenden a vivir con lo que la vida quiso de ellos, y no ellos de ella. Michael Keaton, Edward Norton y la revelación Emma Stone son algunos de los miembros del grandioso reparto del film con el cual el "Negro" Iñárritu consiguió su primera estatuilla dorada.



4. The Lord of the Rings: The Return of the King

La gran obra de J.R.R. Tolkien (poeta, filólogo, lingüista y profesor universitario británico) trascendió la literatura y se convirtió en uno de los máximos referentes del éxito de la adaptación cinematográfica de literatura fantástica. Tras las dos primeras entregas (The lord of the rings: The Fellowship of the ring y The Lord of the Rings: The Two Towers) esta tercera parte resulta ser la mejor pieza de la trilogía. Impecable en todos los aspectos, el film solo emplea los elementos fantásticos como medio, pues trata temas tan complejos como la política, la estabilidad social, el poder y el amor con una asombrosa sutileza y una belleza visual y artística impresionante. Ganadora del máximo número de Óscars (11) conseguidos por una producción hasta ahora (junto a Ben Hur y Titanic) es desde ya una de las mejores películas de este siglo y se establece como uno de los grandes legados del séptimo arte para los próximos que vengan.



3. 花樣年華 (In the Mood for Love)

In the mood for love tiene una manera única de presentar el proceso de enamorarse de alguien cuando la propia identidad está en juego. La película cuenta la historia de dos vecinos que llegan a conocerse porque se dan cuenta de que sus esposos los están engañando. La historia se desenvuelve de manera que podemos observar el proceso de enamoramiento, de pérdida y reconstrucción de la identidad a partir de la pérdida del ser amado y de la despedida final, sin un sentimiento de artificialidad, que ofrece uno de los mejores y más sinceros dramas de amor de este siglo. Tanto las actuaciones como la cámara de Wong Kar-Wai nos traen una historia original y totalmente pasional, en la que el deseo es sobrepasado por la realidad, excepto en el juego secreto de amar en silencio. El título del film (en chino) tiene una hermosa traducción literal que es quizá otro de los grandes proverbios chinos: "La magnificencia de los años pasa como las flores".



2. Relatos Salvajes

Dirigida por el cineasta argentino Damián Szifron, esta producción está a la altura de las grandes obras latinoamericanas que conocemos hasta el día de hoy. Atrevida, violenta, pura, excepcional: así puede describirse el film que recorrió el mundo entero y gustó en todas partes (nominada al Óscar por Mejor Película Extranjera y ganadora del BAFTA a la Mejor Película de Habla no Inglesa). Con grandes estrellas del cine argentino entre su reparto principal (Ricardo Darín, Darío Grandinetti) la película de Szifron es una fábula de la vida de cualquier ser humano y de sus conflictos más elementales e instintos pulsionales. Una de las construcciones cinematográficas más impactantes de los últimos años, a través de su simplicidad y realismo, que la vuelve una crítica social también en sí misma. Un film verdaderamente imperdible y uno de los grandes baluartes del cine suramericano. Y llegamos a la parte más alta de nuestra selección, he aquí la sorpresa que habíamos anunciado. Hemos decidido que la primera posición sea compartida por dos films, dos magníficas obras de arte del cine moderno. Aunque con un rasgo en común –ambas cuentan, entre su reparto, con un villano cuyo intérprete revolucionó el cine en su momento (los dos ganadores del Premio de Academia)– son dos creaciones totalmente diferentes y extraordinarias, cada una excéntrica a su manera, pero sin duda alguna, films que contrariaron cualquier estándar instituido y llegaron a desarrollar una identidad propia y auténtica. Uno mucho más conocido que el otro, pero ambos con tantos misterios insondables aún en su desarrollo interno, increíbles producciones que tuvimos el honor de ver en esta época. Esperamos que las disfruten, y si ya lo han hecho, que vuelvan a hacerlo y se respondan a ustedes mismos si merecen estar en la cima de nuestra selección.



No country for old men

No solo tiene esta película una de las mejores actuaciones del siglo, sino que también maneja los temas del Western de una manera magistral. Sin duda alguna una de las mejores -si no la mejor- de los hermanos Cohen, esta película enseña más sobre cine de lo que cualquier libro podría hacerlo. Las palabras se quedan cortas, bien podría decirse. Con temas como la muerte, la vejez, la juventud, el encuentro con el otro, este Western inspirado en la novela de Cormac McCarthy se sitúa en lo más alto de la lista.



The Dark Knight

El mejor film de superhéroes de todos los tiempos. Dirigida por el gran Cristopher NolanThe Dark Knight marcó un antes y un después en la historia del cine fantástico y de ficción, y probablemente, en la historia del cine mundial. Con un reparto majestuoso que incluye a los ganadores del Premio de la Academia Christian Bale, Michael Caine, Morgan Freeman y Heath Ledger la película se convirtió desde su estreno en una de las cintas más aclamadas por la crítica a nivel mundial, tanto así que en cualquier ranking importante de cine realizado en los últimos años está siempre entre los 5 o 10 primeros lugares. Con uno de los mejores trabajos en producción, fotografía y banda sonora es realmente un drama brutal –con muchos rasgos propios de un thriller psicológico– que introduce a su público en los rincones más susceptibles de la sociedad moderna y los intereses más oscuros y despiadados a los que puede dar lugar la mente humana. Espléndida, magnífica, con una de las mejores actuaciones de un actor secundario en lo que va del siglo – la de Ledger – y de la historia, una obra maestra sin duda alguna.

 
 
 

2 comentários


María Ramirez
María Ramirez
08 de jul. de 2020

Sacando a Wong Kar Wai, me hubiera gustado una reseña mucho más nutrida y no tan repetitiva, siento que he visto esta lista de peliculas recomendadas como 10 veces, y aunque no desmerito las películas tampoco se me hacen las esenciales del siglo XXI, faltaría mayor indagación de la cinematografía de este siglo y por supuesto la intencionalidad, pues está reseña debería apostarle a descubrir nuevas películas no ha ser una de las tantas reseñas que circulan que le apuestan a lo mismo.

Curtir

Conocer la verdad Os hará libres
Conocer la verdad Os hará libres
18 de jun. de 2020

Excelente reseña!!!

Curtir
bottom of page