top of page

Especial | 3ª Edición del Festival de Cine Independiente de Bogotá (Indiebo)

  • David Hormaza, Manuel Rodríguez
  • 29 jul 2017
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 28 jul 2022


Este año se celebró por tercera vez el Festival de Cine Independiente de Bogotá. Se celebró porque el cine siempre es una fiesta—un ritual—y porque las personas llenaron varias funciones, como las de la poética Paterson, los reestrenos Stalker, Reservoir Dogs y The Thing, la brutalmente mágica November, y la puntualmente crítica I, Daniel Blake. El festival reunió obras recientemente estrenadas, como de directores con un amplio canon y reconocimiento, tales como Jim Jarmusch, tanto como de nuevos talentos, como el director de Krisha, Trey Edward Shults, quien llegó con la presentación de su recientemente estrenada It comes at night. El festival contó con películas de los mejores festivales del mundo. Varias de las presentaciones fueron del Festival de Cannes 2016 (I, Daniel Blake, After the storm, Personal Shopper). Otras vinieron desde el festival de Tribeca, como la ganadora a mejor fotografía November, o de otros renombrados festivales de todo el mundo, como el festival de Sundance, el Festival de Venecia (Venice Film Festival) o del Festival de Toronto (TIFF). La selección en Bogotá se llenó de solo lo mejor. Las películas que no llegan, como lo dijo la cofundadora Paola Turbay en una entrevista para deReparto, no pueden ser presentadas porque “dentro de su estrategia Julio no es el mes indicado para llegar a Latinoamérica”. Ver más: https://youtu.be/C9g_KTnW2cM

"Comienza la versión 3 de un sueño que tuvimos en donde toda la ciudad viviría un gran festival. Indiebo es para todos. Nos vemos en el cine" -Juan Carvajal (cofundador del festival).

Aunque las dos versiones anteriores del festival fueron exitosas en términos de taquilla, el equipo deReparto estuvo presente en esta ocasión y podemos decir que este año ha sido el más provechoso. Como lo dice el curador, Juan Carvajal, varias de las funciones se agotaron y se tuvo que abrir más. Entre las piezas cinematográficas más pedidas por el público y que tuvieron nuevas funciones programadas estuvieron Stalker y November. Lo que muestra esto es una amplia acogida del público bogotano, una acogida que además va en ascenso. Esperamos que el festival siga creciendo y trayendo lo mejor de lo mejor. Entre lo más notable de esta edición podemos rescatar el gran esfuerzo por hacer una alianza con la fundación de Martin Scorsese, The Film Foundation, dedicada a restaurar obras. Este año Indiebo trajo una selección del catálogo oficial de la fundación, incluyendo obras maestras como Paths of Glory, One Eyed Jacks, All About Eve, It Happened One Night, Rebel Without a Cause, entre otras. Una de las ventajas y maravillas de este acuerdo es que por primera vez los bogotanos pudieron disfrutar de estas obras como si estuvieran viéndolas el día de su estreno, en la gran pantalla. Asimismo, varios de los espectadores veían las películas por primera vez: “Acabo de preguntarle a la audiencia cuantos no se habían visto Reservoir Dogs, 60% levantó la mano..." twitteó Juan Carvajal en su cuenta de Twitter. Además de esta alianza debemos agregar el esfuerzo por traer los reestrenos a la pantalla grande. Gracias a esto pudimos disfrutar de funciones de The Thing, Stalker, Saturday Night Fever, La gente de la Universal y Reservoir Dogs. Paola Turbay, Alejandro Estrada y Juan Carvajal: ellos son los fundadores de Indiebo, quienes han estado dentro de la escena cultural de Bogotá y del mundo. Los tres están enfocados en expandir la cultura a través del cine porque creen que es una forma de construir espacios de comunicación que ayudan a fortalecer los lazos entre los habitantes de una ciudad. Juan Carvajal es el curador del festival, y gracias a su labor los espectadores pudieron disfrutar de lo mejor. Durante los diez días del festival Juan Carvajal estuvo pendiente de la programación, de que las funciones comenzaran a tiempo y de dar una charla con las noticias más recientes sobre el cine y sobre el mismo festival. Para finalizar, le tenemos nuestros recomendados de cada categoría después de estos diez días de la 3ª Edición del Festival de Cine Independiente de Bogotá, Indiebo 3. Si quiere obtener alguna información adicional del festival o consultar la selección oficial completa del mismo, puede ingresar a su página web aquí. A continuación aparece la lista de recomendaciones, según las categorías establecidas por Indiebo:

Reestrenos: Toda la selección Tour Anime: Toda la selección Clásicos: Toda la selección Media noche: Toda la selección Encuentros: Family Life (dir. Alicia Scherson y Cristián Jiménez) y Demonios tus ojos (dir. Pedro Aguilera) Lente Lateral: Toda la selección Ventanas Abiertas: A River Below (dir. Mark Grieco), Voyage of Time (dir. Terrence Malick), Kedi (dir. Ceyda Torun) y City of Ghosts (dir. Matthew Heineman) En Foco: The Big Sick (dir. Michael Showalter), The Party (dir. Sally Potter), Land of the Little People (dir.Yaniv Berman), The Death of Louis XIV (dir. Albert Serra), Loving (dir. Jeff Nichols), Personal Shopper (dir. Olivier Assayas) y 20th Century Women (dir. Mike Mills), Paterson (dir. Jim Jarmusch), Brigsby Bear (dir. Dave McCary), Free Fire (dir. Ben Wheatly), The Edge of Seventeen (dir. Kelly Fremon Craig), Golden Exits (dir. Alex Ross Perry) y Summer 1993 (dir. Carla Simón) Mundo: I, Daniel Blake (dir. Ken Loach) y After the storm (dir. Kore-eda Hirokazu)

 
 
 

1 comentario


Verdadero Camino
Verdadero Camino
29 jul 2020

¿Cuando es la próxima edición del Festival de Cine Independiente de Bogotá (Indiebo)? Gracias!!!

Me gusta
bottom of page