top of page

This is a Man’s, a Man’s, Man’s World: Reseña de Widows (2018)

  • Foto del escritor: Manuel Rodríguez
    Manuel Rodríguez
  • 27 dic 2018
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 28 jul 2022

Puntuación: 9.0/10

Widows presenta uno de los mejores ejemplos de reinvención de género. Aunque dialoga con otras grandes películas de robo como Le Cercle Rouge (Melville) y Heat (Michael Mann), la incorporación de los temas políticos coyunturales agrega una dimensión sociológica a la convencional historia de crimen, y permite un mayor acercamiento a los problemas individuales de cada una de las actrices. Widows también incorpora elementos del género de acción, y ninguno de sus temas se ve oscurecido por la violencia que presenciamos, pues hasta una buena escena de persecución está enmarcada en los conflictos personales y sociales, y no olvidamos que esta es una historia con altos niveles de teoría feminista, sociológica y racial. La maestría de McQueen y de la escritora Gillian Flynn consiste en balancear su amor por el alto intelectualismo y esteticismo y la esfera cotidiana—lo mainstream y lo underground, si se quiere. Su adaptabilidad para todo tipo de espectadores es una propuesta política mucho más interesante que la reciente Ocean’s 8, en la que todos las mujeres simpatizan solo por el hecho de que son mujeres. Me comentaba una colega y amiga mía sobre las diferencias entre Widows y Ocean’s 8, la realidad es que el panorama feminista no es uno de fraternidad, sino de constante crítica. Widows no oculta su disyunción interna; acá no hay favoritos, y todos los personajes luchan, incluso entre ellos, para ganarse un espacio en la pantalla; en otras palabras, para tener voz. Los varios niveles de subalternidad pelean entre sí en lo que para todos se nos presenta como un escenario en el que las luchas políticas dejan su solipsismo optimista. También una crítica de la forma de hacer política está en juego.

Pero Widows es tan buena porque todos, en algún momento de su vida, han experimentado la subalternidad. Nosotros, como lectores latinoamericanos, nos reconocemos en los rostros de estas cuatro mujeres; rostros familiares, pero no del todo. Sabemos de antemano que todos somos diferentes, e incluso en nuestra comunión como minoría debemos pelear por llegar a un acuerdo. En Widows este acuerdo se resumen en un gran golpe, un robo. En esto, la película se distancia de sus antecesores, personajes casi siempre fraternales, con seguridad en ellos mismos y en sus capacidades; en Widows, como Veronica (Viola Davis) nos recuerda, nadie espera que ellas puedan realizar el robo, por el hecho de que son mujeres—pero utilizan su naturaleza como una ventaja. En un escenario de tensas luchas políticas como lo es el 2018 (Widows se ubica en Chicago actual) y de una ascensión de los mecanismos de poder y corrupción, Widows es una propuesta refrescante, real. Michelle Rodríguez, una de las protagonistas, para una entrevista con IMDB, habla del empoderamiento suave. Lejos de ser una re-afirmación de los estereotipos femeninos, la actriz apunta a unos de los temas principales de la película: hay varios tipos de empoderamiento femenino, y ninguno de ellos está por encima del otro. Las diferentes tienen que ser habladas, discutidas y—como nos muestra la película—esto no se puede hacer sin violencia. En un mundo de hombres como lo es Widows, los tipos de feminidad se confrontan entre ellos. Tanto la mujer callada como la que habla, la que tiene dinero y las que no tienen un papel y un espacio, una voz. Lo más imprescindible es que se nos presente desde un escenario tan cercano, tan cotidiano.

Aunque este es el tema principal, no es menospreciado el hecho de que nuestras anti-heroínas están todas en distintos estratos de la vida social. Cada una se desarrolla dentro de diferentes espacios socio-económicos, políticos y de deseo. El comentario sociológico no queda relegado sino que se potencia con la acción llevada a través de los personajes. En un espectro histórico, Widows es un paso más allá, un neo-heist, un distinto robo.

 
 
 

1 comentario


Verdadero Camino
Verdadero Camino
04 jun 2020

Este es un mundo de hombres

Este es un mundo de hombres

pero

No sería nada

nada

Sin una mujer

O una chica...

Me gusta
bottom of page